Los niños del siglo XXI desde que
nacen están rodeados de tecnologías, por eso es muy importante que les
enseñemos un manejo adecuado de estas en la escuela y sobre todo que los niños experimenten con
ellas para que aprendan más fácilmente su funcionamiento.
Hoy en día las escuelas disponen
de material tecnológico como pueden ser ordenadores o pizarras digitales en
algunos casos, pero el problema está en el uso que hagamos de ellos. El
objetivo de tener ordenadores en una clase es aprender conocimientos de una
forma distinta a la tradicional (libros) y para ello es necesario que los
alumnos conozcan su funcionamiento y sepan manejarlo, pero en muchas ocasiones
no es así. Por ejemplo si en una clase sólo tenemos un ordenador y el maestro/a
lo utiliza sin dejar participar a sus alumnos, estos no tendrán experiencias
propias con el ordenador lo que dificultará el aprendizaje de los conocimientos
que la profesora les está enseñando.
También hay que tener en cuenta
la formación en cuanto a las tecnologías por parte de los profesores, en
general los profesores conocen el funcionamiento de éstas, pero como las nuevas
tecnologías están en continuo cambio aunque los profesores estudiaran en la
carrera materias relacionadas con las nuevas tecnologías, a la hora de
aplicarlo en el aula años después, esos conocimientos que aprendieron
posiblemente se quedarían atrasados en comparación con los actuales.
En conclusión, yo creo que la
escuela de hoy da poca importancia a los contenidos tecnológicos y que los
niños aprenden sobre ellos más fuera de la escuela que en ella, pero sería
bueno que la escuela enseñara a los niños a analizar críticamente la
información que buscan en Internet, a ordenarla y organizarla, a sintetizar e
integrar fuentes diversas de información entre otras muchas cosas para que sepan
hacer un adecuado uso de las nuevas tecnologías como medio de información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario